Huracán recibió en el Ducó a Vélez, equipo que con la llegada de Heinze despegó rápido de la situación que lo comprometía con el descenso y llegó a estar quinto en la tabla de posiciones. El conjunto de Liniers tiene un equipo joven, dinámico y vertiginoso con un promedio de edad de 24 años y el Globo puso en cancha un plantel con 32 años de promedio de edad. En principio esto no explica nada, pero con el diario del lunes, podemos decir que Racing, Defensa y Vélez son los equipos que más velocidad en ataque tienen, y tal vez, la decisión de no poner jugadores con más capacidad para correr el ida y vuelta podría resultar cara.
Así se notó durante la mayor parte del PT. El team visitante presionaba alto, la pelota quemaba en el fondo y salía disparada para que Lucas Barrios intente bajarla. Toranzo probó con alguna pelota filtrada dejando mano a mano a Gamba pero el gol no llegó. Sobre el final, la reiterada jugada por izquierda con Vargas para intentar desbordar a Chimino a espaldas del Pato terminó en gol y aunque doloroso, nadie que estuviera viendo el partido creería que eso no iba a pasar tarde o temprano.
Para el ST la estrategia mejoró. Garro (titular después de mucho tiempo) evitó arrancar tan atrás y acompañó a los dos delanteros abriéndose por la izquierda, posición que parece quedarle más cómoda y por la cual le terminaron cometiendo el penal. Con el partido uno a uno, Huracán volvió a tener al igual que en el partido pasado una fugaz racha de ataques impulsada más por el ánimo que por el buen fútbol. Cabe destacar que el ingreso de Javier Mendoza le dio otra cara al equipo y ni hablar de la potencia en velocidad de Briasco por la derecha, algo que se necesitaba desde el arranque del partido para poder pensar un poco más en el arco rival y no tanto en el propio.
El encuentro terminó repartiendo puntos y así Vélez quedó dos puntos por debajo del Globo en sexta posición. Quedan siete partidos y la pelea por ingresar a la Libertadores va a ser dura. El conjunto de Heinze, Independiente, River, Boca y Atlético Tucumán son los que numéricamente tienen más chances de lograr esos cupos, obviando a Racing y Defensa que se disputan el torneo.
Si al Globo lo acompaña el orden, lo va a conseguir. Por ahora, la transición de Mohamed (que recién lleva cuatro partidos) va en búsqueda de su estilo. Es verdad que desde afuera, el instinto del hincha se acostumbró a un juego más simple, de menos posesión, y con la fortuna de los resultados. Ante esto, cualquier prueba, cualquier puesta en riesgo de lo construido, da temor y está bien, se llama instinto, pero también debemos alimentar la paciencia.
Por último, admitir que las pruebas que el exDT había realizado en el plantel (por ejemplo relegando a Garro al banco o quitando a históricos como Toranzo del equipo titular) habían dado resultado potenciando nuevos jugadores como Briasco, Pérez o Roa. Insisto, con el diario del lunes, hay frustración por usar a Toranzo de titular, pero cuando el 18 recibía en la mitad (y digo recibía porque para marcar no sirve, tampoco Roa o ningún jugador que tenga intención de crear situaciones) ¿a quién se la pasaba?, en la derecha no aparecía nadie, Chimino estaba atado a la defensa y los delanteros (sobre todo Gamba) rogando que alguna vez, por alguna iluminación del cielo, les llegue UNA pelota limpia y no siempre recibir de espaldas o marcados. Hay mucho por pulir, pero la paciencia es la prioridad.