![]() |
Foto: La Razón |
Supercampeones, Globo. Decimotercera estrella. Nuevamente en
San Juan, nuevamente en el estadio San Juan del Bicentenario, el escenario ya considerado
como una segunda casa para el Pueblo Quemero después del Palacio Tomás Adolfo
Ducó.
San Juan, nuevamente en el estadio San Juan del Bicentenario, el escenario ya considerado
como una segunda casa para el Pueblo Quemero después del Palacio Tomás Adolfo
Ducó.
Primero fue por Copa Argentina frente a Rosario Central el
pasado 26 de noviembre, donde las manos del imponente Marcos Díaz, el “King
Kong” de la Quema, fueron protagonistas de una noche que quedó para siempre
grabada en la memoria de todos. Y ahora, ante River por la Supercopa, Huracán
volvió a gritar campeón tras cinco meses, con la definición del ovacionado
chileno, Edson Puch, en complicidad con Cristian Espinoza, el inimitable número
7 cuya ausencia había sido realmente notoria, hasta el día de ayer. Su
participación desde el arranque del partido volvió llenarnos de emoción junto a
su destacada habilidad como delantero.
pasado 26 de noviembre, donde las manos del imponente Marcos Díaz, el “King
Kong” de la Quema, fueron protagonistas de una noche que quedó para siempre
grabada en la memoria de todos. Y ahora, ante River por la Supercopa, Huracán
volvió a gritar campeón tras cinco meses, con la definición del ovacionado
chileno, Edson Puch, en complicidad con Cristian Espinoza, el inimitable número
7 cuya ausencia había sido realmente notoria, hasta el día de ayer. Su
participación desde el arranque del partido volvió llenarnos de emoción junto a
su destacada habilidad como delantero.
Atravesados por un Huracán de emociones, el contexto de la
última semana -que finalmente terminó resultando histórica y favorable-, no fue
fácil. Tras la derrota en Venezuela que dejó afuera a los Quemeros de la
clasificación a octavos de la Copa Libertadores, sumado a los malos resultados
en el torneo local, el estado de los hinchas estuvo marcado por una gran
frustración y desgano. Pero ahora, aquellas espinas pasaron a segundo plano
porque el Globo retomó vuelo, supo estar a la altura y como consecuencia,
también clasificó a la Copa Sudamericana.
última semana -que finalmente terminó resultando histórica y favorable-, no fue
fácil. Tras la derrota en Venezuela que dejó afuera a los Quemeros de la
clasificación a octavos de la Copa Libertadores, sumado a los malos resultados
en el torneo local, el estado de los hinchas estuvo marcado por una gran
frustración y desgano. Pero ahora, aquellas espinas pasaron a segundo plano
porque el Globo retomó vuelo, supo estar a la altura y como consecuencia,
también clasificó a la Copa Sudamericana.
Muchas veces algunas ilusiones terminan para dar lugar a
otras nuevas. Caímos, sí. Pero acá estamos de nuevo, más Quemeros, más
orgullosos, y más fuertes que nunca. No está muerto quien pelea, dice la frase,
¡Si nosotros sabremos de esto! Todavía queda mucho por delante, Huracán deberá
posicionarse correctamente en la tabla local, y empezar a proyectarse de cara a
la Sudamericana.
otras nuevas. Caímos, sí. Pero acá estamos de nuevo, más Quemeros, más
orgullosos, y más fuertes que nunca. No está muerto quien pelea, dice la frase,
¡Si nosotros sabremos de esto! Todavía queda mucho por delante, Huracán deberá
posicionarse correctamente en la tabla local, y empezar a proyectarse de cara a
la Sudamericana.
Que sigan soplando vientos de triunfos y gloria, Globo
querido…
querido…
Redacción: Alvarez, Eugenia
eugeniadenisealvarez@yahoo.com.ar